Un segundo trimestre positivo para el transporte ferroviario

El informe de la CNMC sobre el transporte ferroviario de mercancías correspondiente al segundo trimestre de 2025 refleja una evolución positiva en la actividad del sector. Tras un inicio de año moderado, los principales indicadores muestran una recuperación sólida, que confirma la capacidad de adaptación y resiliencia de las empresas ferroviarias en España.

Crecen los principales indicadores del sector

Según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, las toneladas netas transportadas aumentaron un 2,9%, las toneladas-kilómetro netas crecieron un 3,6%, y los ingresos lo hicieron en un 1,5% respecto al trimestre anterior.
El único dato ligeramente a la baja fue el de trenes-kilómetro, que retrocedió un 1,6%, un ajuste menor dentro de una tendencia claramente positiva.

Estas cifras demuestran que el transporte ferroviario de mercancías recupera dinamismo y se prepara para afrontar el segundo semestre del año con expectativas de crecimiento sostenido.

El transporte intermodal, clave para la competitividad

Uno de los datos más destacados del trimestre es el buen comportamiento del transporte intermodal, que creció un 0,9% en toneladas-kilómetro netas. Este tipo de transporte, que combina diferentes modos logísticos (ferrocarril, carretera o marítimo), es un pilar fundamental para lograr un sistema más eficiente y sostenible.

Por el contrario, el transporte en vagón completo registró una leve caída del 4,6%, lo que refuerza la necesidad de seguir impulsando la intermodalidad como vía para mejorar la competitividad del ferrocarril frente a otros medios.

Medway y Captrain impulsan el crecimiento del mercad

El informe de la CNMC también subraya el buen desempeño de los operadores privados.
Medway continúa con su tendencia ascendente, alcanzando un incremento interanual del 54% en toneladas-kilómetro netas y sumando ya siete trimestres consecutivos de crecimiento. Con ello, consolida su posición como tercer operador del mercado, con una cuota del 12,5%.

Captrain, segundo operador nacional con un 20% de cuota, también presenta una evolución favorable (+2,7% trimestral).
Aunque Renfe Mercancías registra descensos interanuales, mantiene su liderazgo con el 37% del mercado y continúa siendo un actor fundamental en la red logística española.

Una visión optimista hacia el futuro del ferrocarril

Los datos del segundo trimestre de 2025 confirman que el sector ferroviario español está avanzando hacia la recuperación, apoyado en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad.
La consolidación del transporte intermodal, la entrada de nuevos operadores y la modernización de las infraestructuras refuerzan la confianza en un modelo logístico más verde y competitivo.

En FAPROVE, celebramos estos resultados y reafirmamos nuestro compromiso con el impulso del transporte ferroviario de mercancías en España, clave para la transición energética y la economía sostenible del país.